BLOG / INSPIRACIÓN NÁUTICA

UN ESPACIO PARA LOS AMANTES DEL MAR






Código de Práctica de Deporte y Recreo de la MCA
04 Feb

Código de Práctica de Deporte y Recreo de la MCA explicado

El Código de Práctica de Deporte y Recreo de la MCA está en proceso de revisión, y la RYA (Royal Yachting Association) ha recopilado información clave para ayudar a sus miembros y partes interesadas a comprender los cambios propuestos. Este código regula la operación de pequeñas embarcaciones comerciales utilizadas para deporte o recreo, y su actualización busca mejorar la seguridad y claridad en el sector.

¿Qué es el Código de Práctica de Deporte y Recreo de la MCA?

Este código, desarrollado por la Agencia Marítima y de Guardacostas (MCA), establece los requisitos para operar pequeñas embarcaciones comerciales (menos de 24 metros de eslora) utilizadas para deporte o recreo. No afecta a las embarcaciones de recreo privadas, por lo que si actualmente no estás obligado a cumplir con el código, seguirás sin estarlo tras su actualización.

Proceso de consulta pública

La MCA ha iniciado un proceso de consulta pública de 12 semanas para recopilar opiniones sobre el borrador del código. Este proceso permite al público y a las partes interesadas expresar sus preocupaciones y sugerencias antes de que el código sea presentado al Parlamento para su aprobación. La consulta estará abierta hasta el 25 de febrero de 2025, y las respuestas deben enviarse a Codes@mcga.gov.uk.

Logros clave de la RYA en la revisión del código

La RYA ha trabajado activamente para representar los intereses de sus miembros y ha logrado varias mejoras en el borrador del código. Algunos de los avances más significativos incluyen:

  • Aceptación de RCD/RCR para estructura y estabilidad: Las embarcaciones evaluadas bajo la Directiva de Embarcaciones de Recreo (RCD) no necesitarán evaluaciones adicionales de estructura o estabilidad.
  • Permisos de remolque: Se han relajado las restricciones iniciales que prohibían el remolque de pequeños inflables, aunque persiste cierta ambigüedad en el texto.
  • Requisitos de inspección: Tras el cabildeo de la RYA, se mantendrá un sistema de inspección similar al actual, con una inspección adicional por un inspector diferente cada diez años.
  • Embarcaciones de vela en eventos de regata: Se han aclarado los requisitos para embarcaciones de regata y botes de apoyo, especialmente para aquellas que operan cerca de la costa.
  • Requisitos de formación: La RYA ha logrado reducir o eliminar varios requisitos de formación excesivos, aunque algunos aspectos aún están en discusión.

Áreas que aún requieren atención

A pesar de los avances, la RYA sigue trabajando en áreas que podrían afectar negativamente al sector. Algunas de las preocupaciones actuales incluyen:

  • Aceptación de RCD/RCR para embarcaciones pequeñas: Las embarcaciones de menos de 12 metros podrían requerir evaluaciones estructurales adicionales, incluso si ya cumplen con la RCD.
  • Permisos de remolque: La ambigüedad en el texto sobre el remolque permitido para RIBs y botes abiertos sigue siendo un problema.
  • Definiciones clave: Nuevas definiciones como "posición de control", "tripulación" y "embarcación en uso comercial" necesitan mayor claridad.
  • Requisitos de formación: Cursos de radar, sistemas de cartas electrónicas y formación en estabilidad siguen siendo puntos de discusión.

¿Cómo participar en la consulta pública?

Si estás afectado por el nuevo código, es crucial que participes en la consulta pública. Puedes leer el borrador del código aquí y enviar tus respuestas antes del 25 de febrero de 2025. Tu opinión ayudará a garantizar que el código final sea justo, práctico y seguro para todos los involucrados.

La RYA continuará trabajando para representar los intereses de sus miembros y asegurar que el nuevo código sea beneficioso para el sector náutico. Mantente atento a las actualizaciones y no dudes en participar en este proceso crucial.